
AUTENTICACIĆN DE DOCUMENTOS
Comúnmente conocido como legalización o apostilla
China se ha adherido al Convenio de La Haya sobre Apostilla, que entró en vigor el 7 de noviembre de 2023 . El proceso de legalización aquà descrito ya no es necesario. MÔs bien, debes obtener un apostillado.
Los documentos legales emitidos en un paĆs no son automĆ”ticamente vĆ”lidos en otro y esto es por una buena razón. No se puede esperar que un juez en China sepa o verifique de forma independiente si la firma de un notario en Argentina es real o no. Para resolver este problema se utiliza un procedimiento conocido como legalización : crea una cadena jerĆ”rquica de "controles" que vincula efectivamente al notario argentino con el juez chino. El Ćŗltimo paso, la autenticación por parte de un consulado o embajada chino, proporciona a las autoridades legales en China una certificación que pueden reconocer y validar, tal como fue aplicada al documento por un órgano de su gobierno nacional de acuerdo con la ley china.
DESCRIPCIĆN GENERAL
La legalización es un proceso de varios pasos con diferentes pasos según el tipo de documento y dónde se emitió. Los primeros dos o tres pasos siempre se realizan localmente; generalmente certificación notarial y autenticación por parte de un organismo gubernamental estatal o federal. Los documentos normalmente se clasifican como "públicos" o "privados". Los documentos públicos son emitidos por gobiernos extranjeros, mientras que los documentos privados suelen ser preparados por individuos con la ayuda de un notario.
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
Documentos PĆŗblicos
Certificado de matrimonio
Certificado de nacimiento
Registros de la corte
Documentos Privados
Poder legal
Declaración jurada
"Copias autƩnticas" notariadas
PASOS DE LEGALIZACIĆN
Documentos PĆŗblicos
Documento original emitido por el departamento gubernamental correspondiente.
Autenticación por parte del Secretario de Estado (o equivalente).
Autenticación por Ministerio de Relaciones Exteriores.
Autenticación por la Embajada o Consulado de China.
Documentos Privados
Documento original autenticado por notario pĆŗblico.
Autenticación de sello notarial por autoridad reguladora notarial.
Autenticación por parte del Secretario de Estado (o equivalente).
Autenticación por Ministerio de Relaciones Exteriores.
Autenticación por la Embajada o Consulado de China.
EJEMPLOS Y CĆMO HACERLO
Los pasos iniciales para la legalización siempre variarĆ”n segĆŗn el estado/provincia y el paĆs. El contenido y el formato de los sellos de autenticación y las pegatinas adheridas a un documento tambiĆ©n varĆan. No existe un estĆ”ndar universal, por lo que no es posible proporcionar un catĆ”logo que sea vĆ”lido para todas las jurisdicciones del mundo.
La única forma segura de saber que un documento ha sido autenticado adecuadamente para su uso en China es confirmar que tiene adherida una matriz (pegatina) de " Autenticación de China ".


Si nuestra firma maneja su caso, lo mÔs probable es que organicemos la legalización de cualquier documento relevante en su nombre. Si desea realizar el trÔmite usted mismo, le recomendamos que revise la sección "Autenticaciones" en el sitio web de la embajada o consulado chino responsable de su ubicación. Como alternativa, existen agentes especializados que pueden ayudarle, normalmente por una tarifa de servicio relativamente modesta.
FLORA HUANG
LĆder del grupo de expatriados, socio
Flora y su equipo estÔn aquà para ayudar y estarÔn encantados de responder cualquier pregunta que pueda tener. En particular, para asuntos urgentes, el correo electrónico es el medio de comunicación mÔs rÔpido.

EnvĆe un correo electrónico a Flora para obtener respuestas rĆ”pidas y gratuitas a florahuang@kaimaolegal.com
Alternativamente, puede llamarla directamente al +86.181.2115.5305.
